Envasar al vacío un embutido es uno de los métodos de conservación más comunes para disfrutarlos durante más tiempo. El envasado al vacío ofrece muchas ventajas; una de ellas es conservar intactas sus propiedades (aroma, sabor, propiedades nutricionales); otra de las más valoradas es el ahorro de tiempo y la gran comodidad que supone abrir el paquete y que esté listo para consumir.
Los mejores loncheados de Jamones San Benito
Ventajas de envasar al vacío tus embutidos
Como última y gran ventaja a destacar de este sistema, es que permite retrasar la fecha de consumo de tus embutidos loncheados hasta 3 meses, es decir, tenemos 90 días para consumir un sobre de embutido que se encuentra envasado al vacío, siempre y cuando esté conservado en la nevera a una temperatura de entre 0 y 4ºC. Es conveniente fijarnos en la fecha que indica el fabricante.
Es el mismo caso tanto para el chorizo, como para el salchichón, la caña de lomo o el jamón.
También lo podrás conservar en un lugar fresco y oscuro, como en algún armario de la cocina o una despensa, pero ojo, tendrás que asegurarte de que no estará expuesto a ninguna fuente de calor. A una temperatura de unos 17ºC el tiempo de consumo se acortará.
Cuando dudes si comprar tus embutidos envasados al vacío, ten en cuenta que en épocas cálidas las piezas enteras tienden a secarse y hay que consumirlas con más rapidez, así que los embutidos ibéricos envasados al vacío, que se conservan en la nevera perfectamente, son la solución.
¿Debo congelar mis embutidos envasados al vacío?
Es desaconsejable el congelado, ya que modificará los complejos matices conseguidos a lo largo de los años de criado, cuidado, y curado de nuestros productos de raza ibérica.