Jamón fuera de norma

Jamón fuera de norma

Un Jamón fuera de norma es un jamón que no cumple con los requisitos de la receta, ya sea tiempo de cocción, peso u otros factores misceláneos. Existen muchos factores para que un jamón este fuera de los estándares como lo puede ser por estar bajo peso, demasiado sazonado o con demasiada agua, alimentación no debida del animal, en fin en este artículo podrás conocer todos esos factores que influyen a que un Jamón este fuera de los estándares tradicionales.

¿Qué significa que el jamón está fuera de la norma?

Un jamón fuera de norma es aquel que no ha alcanzado la norma R.D. 4/2014 del ibérico, pero no por ello tiene menor calidad. Nuestros jamones decidimos no certificarlos por propia voluntad, por lo que quedan “fuera de norma”. Este hecho no afecta a la calidad y sabor del producto, pero obtener la certificación requiere unos procesos de estandarización que son totalmente incompatibles con los procedimientos tradicionales, que dependen de la climatología.

El principal motivo para no certificarlos suele ser que no siempre se pueden cumplir los plazos de montaneda (cuando el animal se alimenta de bellota). Debido a las condiciones climáticas cambiantes, los pesos y plazos tienen que ajustarse en ratios muy cerrados y nuestros jamones, al tener una crianza natural, dependen mucho de la climatología y del tiempo. Esto tiene como resultado que su peso al final del ciclo puede variar hasta en un 40% y el tiempo de curación se ve ampliado. Hay que tener en cuenta que un jamón es un producto natural, no homogéneo, que puede presentar variaciones de pesos y que hay que curar de forma individual (jamones de más peso necesitan más tiempo de curación) para asegurar su calidad excepcional.

Para profundizar en el significado es necesario conocer algunos aspectos de la normativa del Ibérico, para entender las implicaciones de comprar un jamón fuera de norma. La norma R.D.4/2014 del ibérico fija las características de calidad que deben cumplir todos los productos ibéricos para poder obtener la denominación, con el objetivo de garantizar unos estándares concretos y proteger el prestigio de estos productos dentro del mercado.

Otra condición que nos lleva a no certificar nuestros jamones, es poder mantener un precio justo, ya que el coste de este proceso de certificación se añade al precio de venta, cosa que nosotros no vamos a hacer.

¿Qué requisitos no cumple un jamón fuera de norma respecto a uno ibérico?

El peso, las fechas o el tamaño son alguno de los requisitos que la ley contempla a la hora de clasificar un producto ibérico, en este caso, el jamón. A continuación, explicamos cuáles son:

  • Aunque el cerdo si se haya alimentado de bellotas, no ha llegado a engordar lo suficiente.
  • El animal no llegó al peso mínimo establecido.
  • La entrada de los animales de bellota a la montanera no se realizó en las fechas oficialmente establecidas (del 1 de octubre al 15 de diciembre) o bien su sacrifico se realizó fuera del periodo legalmente fijado (del 15 de diciembre al 31 de marzo).
  • A veces, aunque una pieza que al salir del matadero sí está dentro de la norma del ibérico, pero merma durante el proceso de curación más de lo esperado y queda fuera de la norma.

Ahora que ya sabes lo que significa el jamón fuera de norma, te invitamos a probar nuestros jamones de curación totalmente natural, para que puedas enterrar todas tus dudas a cerca de si merece la pena ahorrar unos euros comprando este tipo de jamón. No te arrepentirás.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es un jamón fuera de norma?

Jamón fuera del estándar es un término que se usa para describir un jamón que ha sido curado, ahumado y cocinado de una manera que no cumple con las regulaciones establecidas. El término jamón fuera del estándar se usa para referirse a cualquier jamón que no cumpla con las regulaciones correspondientes. Esto puede incluir jamones que han sido curados, ahumados y cocinados de formas que no cumplen con las normas.

¿Cuáles son las consecuencias del jamón fuera de norma?

Las consecuencias del jamón no estándar no son tan conocidas como las del jamón estándar, pero hay algunas desventajas potenciales a considerar. Los jamones no estándar suelen ser más salados, grasos y ricos en calorías que los jamones normales. También tienen un menor contenido nutricional porque contienen menos proteínas y menos grasas.

Compartir en :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Almacenes San Benito S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.